Reseña de ‘Samuel Beckett y la narración reflexiva’
Imágenes del lector en la novela de Beckett
Retropost, 2013: Imágenes del lector en la novela de Beckett: https://vanityfea.blogspot.com/2013/09/imagenes-del-lector-en-la-novela-de.html
Expiación y Adaptación
Expiación y Adaptación (Sobre ‘Atonement’, de Ian McEway y Joe Wright) https://www.academia.edu/104883545
Notes on Metafiction
Notes on Metafiction: https://www.academia.edu/104883531/
Saliendo de la Trilogía: El final de ‘El Innombrable’
Saliendo de la Trilogía: El final de ‘El Innombrable’ (Samuel Beckett y la narración reflexiva, 8) https://www.academia.edu/15053757/ |
Megalomanía y Metaficción
J. Edgar: Megalomanía y Metaficción https://www.academia.edu/12077193/
Introducción a ‘Samuel Beckett y la narración reflexiva’
Introducción a ‘Samuel Beckett y la narración reflexiva’ https://www.academia.edu/9929098/
El relato en la trilogía de Beckett
Defensa de la tesis doctoral ‘El relato en la trilogía de Beckett: Molloy, Malone Dies, The Unnamable’ https://www.academia.edu/6536400/
Algunos elementos metaficcionales
Algunos elementos metaficcionales: https://www.academia.edu/4471376/
It’s Stories Still
‘It’s Stories Still’: La reflexividad en las narraciones de Samuel Beckett https://doi.org/10.14198/raei.1992.5.06